En el mundo digital actual, cada vez más interconectado, el atractivo de ser nómada digital es innegable. La posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo ha provocado un aumento del número de personas que desean abandonar los confines de un entorno de oficina tradicional y explorar el mundo mientras mantienen su carrera profesional. Con un portátil y una conexión estable a Internet, estos nómadas digitales están redefiniendo dónde se puede trabajar.
En respuesta a esta tendencia, varios países europeos han introducido lo que se conoce como visado para nómadas digitales. Este tipo de visado permite a las personas residir y trabajar legalmente en un país, aunque su empresa no tenga sede en él. Dos países que se han convertido en destinos populares para los nómadas digitales son Portugal y España. Ambos tienen una alta calidad de vida, una excelente infraestructura digital y una cultura vibrante que atrae a trabajadores remotos de todo el mundo.
Visión general del visado para nómadas digitales
Un visado para nómadas digitales es un documento legal de viaje que permite a los ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en el país emisor durante un periodo de tiempo determinado. A diferencia de un visado de trabajo tradicional, un visado para nómadas digitales no requiere que el titular tenga una oferta de trabajo de una empresa en el país de acogida. En cambio, permite vivir en un país mientras se trabaja a distancia para un empleador extranjero o mientras se dirige un negocio en línea.
Los beneficios de tener un visado para nómadas digitales son múltiples. En primer lugar, otorga a los titulares el derecho legal a residir y trabajar en un país extranjero atractivo. En segundo lugar, ofrece la oportunidad de experimentar una nueva cultura y estilo de vida al tiempo que se mantienen unos ingresos. En tercer lugar, dependiendo del país, un visado para nómadas digitales también puede dar acceso a servicios locales como la sanidad y los servicios sociales.
Comparación de Portugal y España como destinos para nómadas digitales
Portugal y España, con su rica historia, su clima cálido y su alto nivel de vida, son opciones atractivas para los nómadas digitales. Ambos países cuentan con una sólida infraestructura digital, lo que los hace ideales para el trabajo a distancia.
Portugal, país conocido por su historia marítima y su pintoresca costa, ofrece un estilo de vida relajado. Su capital, Lisboa, se considera a menudo una de las mejores ciudades para los nómadas digitales por su vibrante cultura de cotrabajo y sus asequibles costes de vida. Por otro lado, España ofrece una mezcla de culturas en todas sus regiones, y ciudades como Barcelona y Madrid son conocidas por sus dinámicas comunidades de nómadas digitales.
En lo que respecta a la infraestructura digital, ambos países cuentan con una conectividad a Internet rápida y fiable. Según el Índice Global Speedtest, en septiembre de 2021, España ocupaba el puesto 13 a nivel mundial en cuanto a velocidad de banda ancha, mientras que Portugal se situaba en el 34º. Esto demuestra que ambos países son más que capaces de satisfacer las necesidades del trabajo a distancia.
El coste de la vida tanto en Portugal como en España es relativamente bajo en comparación con otros países de Europa Occidental. Según Numbeo, un sitio web que compara el coste de la vida entre países, el coste de la vida en Portugal es generalmente inferior al de España. Sin embargo, el coste puede variar en función de la ciudad y de su estilo de vida.
El visado para nómadas digitales en Portugal
Portugal introdujo su Visado para nómadas digitales a principios de 2021. Este visado, conocido oficialmente como visado de ingresos pasivos D7, permite a los extranjeros vivir y trabajar en Portugal mientras siguen atendiendo a clientes o empleadores en el extranjero.
Criterios de admisibilidad
Para poder optar al visado D7, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener ingresos estables y suficientes: El solicitante debe tener medios suficientes para mantenerse a sí mismo y a cualquier miembro de su familia durante su estancia en Portugal. Estos ingresos pueden proceder de diversas fuentes, como salarios, pensiones, dividendos o rentas de alquiler. A título orientativo, debe tener unos ingresos de al menos 7.200 euros al año para un solicitante soltero y 3.600 euros adicionales por cada persona a su cargo.
- Prueba de alojamiento: El solicitante debe presentar una prueba de alojamiento en Portugal. Puede tratarse de un contrato de alquiler, un justificante de compra de una vivienda o incluso una reserva de hotel de una duración razonable.
- Seguro de enfermedad: El solicitante debe tener un seguro médico válido que le cubra durante su estancia en Portugal.
El proceso de solicitud
El proceso de solicitud del visado D7 es relativamente sencillo:
- Reúna los documentos necesarios: Esto incluye una prueba de ingresos, una prueba de alojamiento, un seguro médico, un certificado de antecedentes penales y un formulario de solicitud cumplimentado.
- Presente su solicitud: Las solicitudes pueden presentarse en la embajada o consulado portugués más cercano de su país de origen.
- Esperar la aprobación: El proceso de aprobación suele durar entre 30 y 60 días. Durante este periodo, se revisará tu solicitud y es posible que te llamen para una entrevista.
- Llegada a Portugal: Una vez aprobado su visado, puede viajar a Portugal. En los cuatro meses siguientes a su llegada, debe solicitar un permiso de residencia, que le permitirá permanecer en Portugal durante un año, renovable por periodos sucesivos de dos años.
El visado para nómadas digitales en España
España también ofrece un tipo de Visado para Nómadas Digitales, conocido como Visado de Residencia No Lucrativa. Antes de solicitar un Visado para Nómadas Digitales, tienes que obtener un Número NIE. El visado para nómadas digitales te permite residir en España sin ejercer ninguna actividad lucrativa en el país, lo que significa que puedes trabajar a distancia para una empresa extranjera.
Criterios de admisibilidad
Para optar al visado de residencia no lucrativa, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Prueba de recursos financieros suficientes: Los solicitantes deben demostrar que disponen de fondos suficientes para mantenerse durante su estancia en España sin necesidad de trabajar localmente. A título orientativo, deberá disponer de al menos 25.560 euros para el solicitante principal y 6.390 euros adicionales por cada persona a su cargo.
- Sin antecedentes penales: Los solicitantes no deben tener antecedentes penales en los últimos cinco años.
- Seguro médico: Los solicitantes deben tener un seguro médico privado con cobertura total en España.
El proceso de solicitud
El proceso de solicitud del visado de residencia no lucrativa de España implica los siguientes pasos:
- Prepare los documentos necesarios: Esto incluye una prueba de recursos financieros, un certificado de antecedentes penales, una prueba de seguro médico y un formulario de solicitud cumplimentado.
- Presente su solicitud: La solicitud debe presentarse en la embajada o consulado español más cercano de su país de origen.
- Esperar la aprobación: El proceso de aprobación dura unos tres meses.
- Llegada a España: Una vez aprobado su visado, puede trasladarse a España. En el plazo de un mes desde tu llegada, tendrás que solicitar una Tarjeta de Identidad de Extranjero, que te servirá como permiso de residencia.
Ventajas y retos de los visados para nómadas digitales: Portugal frente a España
Una vez explorados los criterios de elegibilidad y los procesos de solicitud, nos adentramos ahora en las ventajas y los posibles inconvenientes de los visados para nómadas digitales de ambos países.
Portugal
Beneficios
- Ventajas fiscales: Portugal ofrece un régimen fiscal de Residencia No Habitual (RNH) para los nuevos residentes, que puede suponer un importante ahorro fiscal. En virtud del NHR, determinados tipos de ingresos, incluidas las pensiones de jubilación y los rendimientos del trabajo por cuenta propia procedentes de actividades de alto valor añadido, pueden estar exentos de impuestos durante un periodo de diez años.
- Coste de la vida: Portugal presume de un coste de la vida relativamente bajo en comparación con otros países de Europa Occidental. Especialmente fuera de las grandes ciudades, el alquiler, la comida y los gastos generales pueden ser bastante asequibles.
- Calidad de vida: Portugal es famoso por su agradable clima, sus hermosas playas y su rica historia. Su sistema sanitario también goza de gran prestigio. Además, Portugal ocupa sistemáticamente los primeros puestos en los índices de seguridad y paz.
Desafíos
- Barrera lingüística: Aunque el inglés está muy extendido en las zonas urbanas y turísticas, podría haber algunas dificultades de comunicación en pueblos más pequeños y zonas rurales.
- Burocracia: Algunos solicitantes han informado de que se han encontrado con obstáculos burocráticos durante el proceso de solicitud y, posteriormente, al tratar diversos aspectos de la vida en Portugal, como la obtención de vivienda o la instalación de servicios públicos.
España
Beneficios
- Estilo de vida y cultura: España es conocida por su vibrante cultura, su deliciosa cocina y la diversidad de sus paisajes. Ofrece un estilo de vida relajado, con sus famosas siestas y cenas nocturnas.
- Sanidad: España cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, que proporciona una excelente atención médica a un coste relativamente bajo.
- Ubicación: La ubicación central de España en Europa la convierte en una base excelente para viajar a otros países europeos.
Desafíos
- Mayor coste de la vida: Aunque España sigue siendo más asequible que muchos otros países de Europa Occidental, su coste de vida puede ser superior al de Portugal, sobre todo en las ciudades más grandes, como Barcelona y Madrid.
- Requisitos de documentación: El proceso de solicitud de visado español es conocido por sus rigurosos requisitos de documentación, que pueden resultar una tarea desalentadora para algunos solicitantes.
Consejos y recursos para la candidatura: Portugal contra España
Navegar con éxito por el proceso de solicitud de un visado para nómadas digitales requiere una preparación meticulosa y atención a los detalles. Aquí tienes algunos consejos que pueden facilitarte el proceso.
Portugal
- Planifique con antelación: Dado el tiempo que puede llevar reunir todos los documentos necesarios y esperar la aprobación, lo mejor es iniciar la solicitud con bastante antelación a la fecha de viaje prevista.
- Utilice traducciones juradas: Todos los documentos que no sean portugueses deben ser traducidos por un traductor jurado. Esto no solo garantiza la precisión, sino que también aumenta la credibilidad de su solicitud.
- Explore los recursos locales: Plataformas como "e-Residency" de Portugal o el sitio web "Vivir en Portugal" ofrecen amplios recursos, incluidas guías paso a paso y consejos para aprovechar al máximo la estancia.
- Busque ayuda profesional: Si el proceso le parece desalentador, considere la posibilidad de contratar un servicio de visados o un consultor de inmigración. Pueden ayudarte a navegar por el complejo proceso de solicitud y ofrecerte consejos útiles.
España
- Sea minucioso con la documentación: España es conocida por sus estrictos requisitos en materia de documentación. Asegúrate de que todos los documentos sean precisos, estén actualizados y debidamente certificados o notariados.
- Utilice plataformas en línea: El sitio web oficial de inmigración de España, junto con varios foros y sitios web de expatriados, ofrecen una gran cantidad de información. Recursos como la "Guía del Nómada Digital" ofrecen información detallada sobre el proceso de solicitud de visados en España.
- Tenga en cuenta los plazos: Los plazos de tramitación de visados en España pueden ser más largos que en otros países. Tenlo en cuenta para evitar el estrés de última hora.
- Póngase en contacto con los espacios de cotrabajo locales: A menudo, los espacios de co-working tienen recursos o contactos que pueden ayudar con el proceso o proporcionar asesoramiento basado en experiencias anteriores.
Aunque embarcarse en el viaje de convertirse en nómada digital en Europa puede parecer abrumador, recuerde que innumerables personas han recorrido con éxito este camino. Con los recursos adecuados, una preparación minuciosa y sentido de la aventura, tú también puedes aprovechar al máximo las oportunidades de trabajo a distancia que ofrecen los visados para nómadas digitales de Portugal y España. ¡Por tu nueva aventura como nómada digital europeo!
En conclusión, tanto Portugal como España ofrecen ventajas únicas a los nómadas digitales que desean trabajar a distancia en Europa. La elección entre ambos depende en gran medida de las preferencias y circunstancias individuales. Mientras que el visado para nómadas digitales de Portugal ofrece notables ventajas fiscales y un menor coste de vida, el visado de España proporciona acceso a una cultura vibrante y a un excelente sistema sanitario. Independientemente del destino, es crucial preparar meticulosamente el proceso de solicitud y aprovechar los recursos disponibles.