
En este artículo, voy a hablar de las tendencias mundiales actuales, del programa de E-Residencia en general y de la forma en que se realizará en Portugal a través de la E-Residencia 2.0. Voy a arrojar luz sobre la arquitectura legislativa que hay detrás y destacaré todos los beneficios y posibilidades potenciales que se derivan de este incentivo. Así que tenga paciencia conmigo y pronto descubrirá todo lo necesario sobre la E-Residencia en Portugal.
En primer lugar, me gustaría hablar de la E-Residencia en general y ayudarles a entender de qué se trata. No entraré en detalles innecesarios, ya que estoy seguro de que la mayoría de los lectores ya saben bien lo que es y lo que no es. No obstante, he aquí un rápido resumen de este interesante incentivo.
La residencia electrónica es un concepto respaldado legalmente por el gobierno del país respectivo en el que se realiza. La idea principal es conceder a los no residentes acceso a la actividad económica y permitirles operar completamente en línea y en el marco de la jurisdicción de la UE. En concreto, permite adquirir el registro fiscal, constituir empresas, pagar los salarios, cobrar los beneficios, utilizar los servicios bancarios/contables, etc. completamente en línea, al tiempo que se evita la burocracia innecesaria y se permanece en el terreno legal de la Unión Europea. Un buen ejemplo de este programa es la E-Residencia estonia, que se fundó en 2014. Como se ha mencionado anteriormente, ofrece acceso a servicios esenciales y también incluye una tarjeta electrónica que permite a su propietario firmar documentos electrónicamente.
A pesar de la acogida global muy positiva de la iniciativa estonia, hubo una serie de críticas, que expresaron sus dudas sobre la falta de políticas fiscales claramente definidas detrás de las empresas electrónicas. Sin embargo, si consideramos a Portugal, es importante entender que el sistema fiscal local es muy sofisticado y flexible, presentando entre sus beneficios los tratados de doble imposición, el estatus especial de las ganancias relacionadas con la criptomoneda y el régimen de residencia fiscal no habitual que ofrece una exención de 10 años en el impuesto sobre la renta de ciertos tipos de ingresos calificados fuera de Portugal.
En Portugal, este concepto se presenta con la E-Residencia 2.0, que está en proceso de elaboración y se espera que se ponga en marcha a principios de noviembre de 2021. El desarrollo de la E-Residencia 2.0 se inició de acuerdo con la resolución del Consejo de Ministros no. 30/2020 (plan de acción PATD 21.04.20) en línea con la política de desarrollo de la Unión Europea.
Todavía no se han desvelado muchos detalles y faltan por desvelar muchos aspectos de esta iniciativa. Sin embargo, ya está claro que el gobierno portugués está trabajando muy duro para hacer de Portugal un lugar favorable para la constitución de empresas con un clima económico cálido y abierto a los extranjeros.
Por favor, tenga en cuenta que numerosas características de la E-Residencia ya están disponibles en nuestra plataforma online. Somos un equipo dedicado de profesionales del derecho, con sede en Portugal y que ofrece a nuestros clientes una lista muy completa de servicios disponibles 100% en línea. Con nosotros puede acceder a la actividad económica en Portugal en cuestión de unos pocos clics. Presentamos NIF's, registramos autónomos, constituimos empresas, proporcionamos domicilios legales, adquirimos el estatus de régimen NHR ¡todo completamente online! ¡Compruébelo!